Por José Luis Castillo
El poco interés o la falta de conocimiento de la mayor parte de los presidentes municipales en cuanto al plan de inversión hÃdrica se dio a conocer por parte de Raúl Quiroga que poco falto para que les dijera que los alcaldes están en pañales.
Algo está pasando con los alcaldes que poco o nada de interés ponen a este tema, la mayor parte está enfocado a la polÃtica y a salvar su pellejo que a invertir en este tipo de acciones que ponen en riesgo 180 millones de pesos que están destinados a inversión pública.
Dice Quiroga que no hay excusa que valga, ni justificación que pueda salvar su ignorancia sobre el tema en el que deben de aplicarse, porque hay que decirlo, a la fecha, solo 10 municipios fronterizos ya cumplieron al 100% con su responsabilidad y la entrega de sus documentos o planes de inversión.
En algunos casos, los alcaldes han cumplido de manera parcial, en otros simplemente es inexistente, no hay nada.
A estas fechas y a estas alturas los alcaldes ya deberÃan de haber aprendido a administrar recursos y a gestionar obras y servicios, es más dirÃa que hasta gastar el dinero en beneficio de sus comunidades, pero hay que decirlo, a algunos aún no les cae el veinte y siguen en el dÃa a dÃa, sin plan, ni estrategia.
Raúl Quiroga le sabe al tema del agua y lo que se debe hacer, y no hacer también.
"Para mà no hay justificación. El llamado del gobernador será a que aceleren los trabajos y cumplan con esta obligación”, advierte.
Lo cierto es que el llamado está hecho a tiempo, no hay planes, y en algunos casos ni interés de elaborarlos y está apatÃa y desconocimiento pudiera llevar a la ciudadanÃa a sufrir una crisis hÃdrica por culpa de los alcaldes.
Y vaya que contra todo y lo que se dice de Carlos Peña el Municipio que gobierna como lo es Reynosa, ya entregó su plan con enfoque en esta problemática urgente, lo mismo que Nuevo Laredo con Carmen Lilia Canturosas Villarreal que está y anda en todo.
Hay riesgo y hay poco tiempo ojalá y aquellos a los que les falta hasta las ganas se apliquen y no dejen ir este recurso federal que ahà está y que solo falta ponerse trabajar porque es lamentable que no sepan ni cómo hacerle para gastárselo.
DOS. - La estrategia para una atención oportuna y disminución del riesgo cardiovascular que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya llegó a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
En reunión de trabajo con jóvenes universitarios, el rector Dámaso Anaya y el Secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro explico la estrategia de trabajo que busca sobre todo disminuir los riesgos y las muertes a causa de un riesgo cardiovascular.
El evento “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman” se llevó a cabo en las instalaciones del gimnasio multidisciplinario de esta ciudad en donde se presentó la estrategia de atención a través de la AP “Atención Oportuna y Disminución del Riesgo Cardiovascular” con la cual se identifica a los pacientes que pudieran estar en riesgo de registrar un infarto.
Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT se mostró complacido por la difusión e integración de los jóvenes y académicos a este programa y de paso agradeció el apoyo de la SecretarÃa de Salud por este gesto y sobre todo convocó a los jóvenes universitarios a que adopten estas estrategias que a través de tipo de eventos se les proporcionan para que no lleguen a una edad en la que no puedan consumir ciertos alimentos por la forma de vida que llevaron.
En Tamaulipas, se han logrado disminuir hasta en un 25 por ciento los infartos, pero siguen registrándose de manera considerada por ello es que se busca con este tipo de herramientas tecnológicas, detectar y atender oportunamente a los pacientes que tienen o presentan algún riesgo coronario,
TRES. - El club de tiro caza y pesa Tamatan se prepara para llevar a cabo una nueva elección para nombrar a un nuevo presidente, aunque todo parece indicar que Luis GarcÃa, podrá llevarse la Victoria y reelegirse para un nuevo periodo 2025-2029, su trayectoria, buena conducción, transparencia en el manejo de los recursos y las acciones que ha llevado a cabo en el mismo, mereció desde ahora la confianza de los socios.
Por cierto, y si de reelecciones e trata Homero GarcÃa de la Llata amplió su periodo del 2025 al 2028, al frente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas lo que deja constancia del trabajo que ha realizado en beneficio de ese sector, la gestión y confianza que se ha ganado de los ganaderos del paÃs y especialmente orgullo de Tamaulipas.
0 Comentarios