Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Invocando la necesidad de fortalecer la democracia y la participación ciudadana en la cosa pública, la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum anunció la creación de otra comisión encargada de conseguir esas dos metas.
No se trata de ninguna empresa fácil debido a que existe una profunda y arraigada corriente nacional de repudio contra la polÃtica y los partidos. Nadie quiere saber nada de polÃtica, excepto los polÃticos,
Y es muy fácil de explicar esta desaprobación: los problemas del paÃs que lo mantienen estancado son culpa de la polÃtica y de los polÃticos. Ejemplifiquemos otra vez, con Cabeza de Vaca.
Cuando se desvirtúa el ejercicio del poder para poder saciar apetitos económicos vergonzosos e ilegales, como lo hizo el famoso panista prófugo de la justicia, la polÃtica queda prostituida, desprestigiada y aborrecida.
De allà la importancia de revisar y fortalecer los mecanismos inherentes a la función pública, para tratar de impedir, hasta donde eso sea posible, que aventureros, advenedizos, sátrapas y vividores de la calaña del panista fronterizo, consigan infiltrarse y usar los cargos públicos para enriquecerse.
La doctora Sheinbaum designó a Pablo Gómez Alvarez como titular de esta comisión para hacer la Reforma Electoral, convencida que se trata de la persona idónea por ser un polÃtico rara avis, en el sentido de que no se usa los cargos para hacer o acrecentar fortuna, como Cabeza de Vaca.
En otros temas, ayer fue el inicio de operaciones del Puerto de Matamoros, como primer paso para convertirlo en un polo logÃstico para la cuenca comercial desde Monterrey, Saltillo y San Luis PotosÃ, hasta toda la franja tamaulipeca.
El Gobernador Américo Villarreal Anaya recibió el tÃtulo de concesión para la operación portuaria por parte del almirante José Barradas Cobos, Sub-secretario de Marina Mercante, y destacó el apoyo recibido por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Javier GarcÃa Bejos, director del Proyectos Especiales Latinoamericanos de Mota-Engil, destacó que se invertirán más de 4 mil millones de pesos para consolidar la terminal marÃtima T-MEC como un motor del comercio, desarrollo energético e industrial.
Por su parte. Gustavo Guzmán Fernández, titular de la Administración Portuario de Tamaulipas, invitó a la comunidad empresarial a hacer del Puerto del Norte la nueva aduana marÃtima de México.
“Hoy tenemos un gran puerto, es de ustedes, ocúpenlo; hoy necesitamos trabajar de la mano, necesitamos de ustedes, necesitamos completa alianzas y necesitamos trae más carga, más barcos y más inversiones”, expresó.
La ceremonia incluyó el banderazo de salida al embarque de los primeros vehÃculos que abordaron el buque integrador, anclado en el nuevo muelle.
En Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal pondrá en marcha este dÃa dos nuevas rutas exprés de transporte público, para mejorar la movilidad urbana y mejorar el servicio prestado a la ciudadanÃa.
Este proyecto responde directamente a las solicitudes ciudadanas y se implementará inicialmente como una prueba piloto de 30 dÃas.
Por cierto, la SecretarÃa de Seguridad Pública de Tamaulipas mantiene la presencia de elementos de la Guardia Estatal y Tránsito Estatal en puntos estratégicos de la entidad.
Para este perÃodo vacacional se delimitaron en carreteras tres rutas estratégicas que cubren desde los principales accesos por la frontera norte a los principales destinos de las entidades colindantes.
A través de la red de 25 Estaciones Seguras y la distribución de personal de la dirección de Tránsito Estatal, la vigilancia se encuentra activa de manera permanente en vÃas estatales y federales con la finalidad de brindar una respuesta inmediata ante emergencias.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com.
0 Comentarios